Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

La cadena de valor y el análisis de Porter

septiembre 22, 2016JonPEmprendimientoNo comments

Vamos a ver resumidamente, 2 herramientas de gestión, complementarias y ambas de Porter, para analizar, la situación de la empresa en el mercado, la Cadena de Valor y el Análisis de Porter.

La cadena de valor es un análisis de la actividad empresarial con el objetivo de buscar fuentes de ventaja competitiva. Se trata de descomponer la empresa en las actividades que conforman su proceso económico, desde la entrada de materia prima hasta la distribución de los productos/ servicios terminados, con el objetivo doble de tener un método sencillo y objetivo de evaluación, para disponer de una visión clara de las debilidades y fortalezas de la empresa, por un lado y de analizar y generar ideas estratégicas, para mejorar la posición de partida de la empresa, por otro lado.

Este método consiste en aplicar variables cuantitativas para cada una de las actividades que constituyen la cadena de valor de la empresa, para analizar si aportan o no una ventaja competitiva sobre la competencia, de forma diferenciada y menos costosa.

Con estos indicadores ponderados de las actividades, se ve la situación de la empresa en el mercado, fijando un plan estratégico de la misma y de su proceso de la cadena de valor.

El análisis de las fuerzas de Porter, es un complemento a la cadena de valor, y consiste en el análisis de las fuerzas del sector de actividad de una empresa, siendo un instrumento para identificar oportunidades de negocio no cubiertas, las amenazas de otras empresas capaces de reemplazar a su empresa como proveedor o sustituir su producción con productos alternativos.

Nos da un conocimiento de la situación actual y el análisis de las tendencias y perspectivas del sector de actividad, así como de las estrategias de la empresa. El objetivo es que la empresa tenga un método de evaluación, que permita obtener una visión clara de las amenazas y oportunidades que ofrece el sistema de valor de su sector de actividad a las que la empresa se tendrá que enfrentar y que le serán muy útiles en la elaboración del diagnóstico de su situación actual, provocando el análisis y la generación de ideas estratégicas, e incluso acciones a llevar a cabo para mejorar, en la medida de lo posible, la posición de partida.

El método consiste en dar una serie de variables sobre el sector de actividad de la empresa, para reflexionar y evaluar si ese sector le beneficio, es una oportunidad o le perjudica, siendo una amenaza, para subsanarla. A diferencia de la cadena de valor, se obtienen conclusiones cuantitativas y cualitativas, ya que se operan con variables ponderas, donde se analiza la situación del sector y el mercado donde opera la empresa.

Las variables cuantitativas y cualitativas que se usan, son definidas por cada empresa, según su sector y su valor añadido.

Tags: Análisis de fuerzas, cadena de valor, CAME, Competencia, Dafo, emprendimiento, empresas, Estudio de mercado, plan de negocio, Porter, variables

Related Articles

¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA ELEGIR NUESTRA FORMA JURÍDICA EMPRESARIAL?

septiembre 15, 2021JonPlaza

TRADE

marzo 4, 2019JonP

La resiliencia en el emprendedor

octubre 29, 2015JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR