Tecnología financiera (Fin-Tech): Nuevas oportunidades de negocio

Emprendimiento

Los mercados financieros, sobre todo la banca tradicional, está empezando a tener competencia por algunas startups, que están ofreciendo propuestas de valor para los clientes que tienen dinero, que quieren invertir, que tienen nuevos hábitos de consumo y de gastar su dinero, gracias a la tecnología financiera, siendo un mercado que está entrando en un proceso de disrupción tecnológica.

Según Wikipedia: “la tecnología financiera , también conocida como FinTech , es una industria compuesta por empresas que utilizan las nuevas tecnologías y la innovación con los recursos disponibles para competir en el mercado de las instituciones financieras tradicionales y los intermediarios en la prestación de servicios financieros.  Las empresas de tecnología financiera consisten en empresas de  nueva creación y en compañías financieras y de tecnología establecidas que intentan reemplazar o mejorar el uso de los servicios financieros de las empresas establecidas”.

Es decir, podemos definir la tecnología financiera como la innovación en los servicios financieros, tanto en sus procesos, aplicaciones, productos, procesos, y en los modelos de negocio.

Están surgiendo nuevas oportunidades de inversión en los mercados emergente, porque son mercados más competitivos, al haber una población joven más adinerada y mejor conectada. Incluso la revista Forbes, creó el año pasado una lista de las mejores empresas Fin Tech.

La mayor incertidumbre con la que se encuentran estas nuevas startups, es tener reputación, tanto por la gestión que hacen con la ley de protección de datos de los clientes, y por su seguridad, debido al pirateo informático, así como por las dudas que generan a los reguladores financieros.

Ejemplos de los servicios que ofrecen estas empresas son:

  • Procesamiento de pagos en línea, permitiendo a los negocios y grandes empresas aceptar pagos a través de Internet.
  • Empresa de lectores de tarjetas para teléfonos inteligentes
  • Facturación que permite gestionar facturas online y de forma gratuita.
  • Proveedor de datos e información financiera.
  • Plataforma de préstamos P2P para el consumidor y entre empresas.
  • Software gratuito de recursos humanos para las pymes, etc.

 

Estas empresas, que se están creciendo a nivel mundial de forma exponencial, está tomando mucha importancia en España, lo que ha conllevado la creación de la Asociación Española de Fintech e Insurtech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *