Ojo con la tarifa plana y la contratación de 10 empleados

Este post nace por la incidencia que ha tenido un emprendedor del sector audiovisual con las cuotas a la seguridad social, por normativas de la seguridad social y los presupuestos generales del Estado. Las cantidades a ingresar a la Seguridad Social, llamadas cuotas, se calculan aplicando el tipo a la base de cotización. La base […]

Seguir leyendo

Hacienda, subvenciones y emprendedores

La Agencia Tributaria en su web, nos indica como declarar las subvenciones recibidas: «como norma general, salvo que la Ley expresamente lo indique, todas las subvenciones o ayudas recibidas por personas que no realizan actividades económicas, tienen la consideración de ganancias patrimoniales, por lo que están sujetas y no exentas en el Impuesto sobre la Renta. […]

Seguir leyendo

Estimación Directa y Objetiva para los autónomos

Los métodos de determinación de la base imponible del IRPF de los autónomos son: 1. Estimación directa, que se aplica como norma general, y puede ser normal o simplificada. La estimación directa normal, se aplica: Siempre que se tenga una facturación bruta anual de 600.000 euros para el conjunto de actividades. Se calcula el rendimiento […]

Seguir leyendo