Estas ayudas tienen por objeto la realización de proyectos de Aceleración de las industrias culturales (ICC) al ser un motor de la economía española, digital y sostenible, y como elemento de cohesión social y territorial, así como los procesos de aceleración multidisciplinar que permita crecer y desarrollar el potencial de las empresas, sirviendo de polo de atracción económico y generación de empleo.
Beneficiarios:
Las personas físicas profesionales inscritas en el RETA, las microempresas y las pymes que desarrollen una actividad económica relacionada con el ámbito cultural y/o creativo, así como las personas físicas que asuman el compromiso de constituirse como empresa o autónomo en el momento de recibir la ayuda.
Estos proyectos y actividades podrán realizarse en don líneas de trabajo:
1. Proyectos y actividades de acompañamiento a las ICC, formación, mediación, incubación o mentoría en materia de comunicación, internacionalización o financiación.
2. Proyectos de apoyo a la inversión a las ICC en digitalización, nuevas tecnologías, conectividad, medidas de desarrollo sostenible e impacto medio ambiental y otras inversiones que supongan un impulso a su aceleración.
Pendiente de publicarse la convocatoria.
Plazo: 15 días a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOJA.
Documentación:
2. En el trámite de audiencia deberá presentarse la siguiente documentación:
Si el solicitante es Persona Física:
a) DNI.
b) Certificado de la inscripción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
c) Certificado de situación censal en alguna actividad económica relacionada con el sector de las ICC.
Si el solicitante es Persona Jurídica:
a) CIF de la entidad solicitante.
b) DNI o NIE de la persona representante .
c)Estatutos y/o de la escritura de constitución inscrita en el Registro Mercantil o en el que corresponda.
e) Documentación acreditativa de la condición de microempresa o Pyme.
f) Certificado de situación censal en alguna actividad económica relacionada con el sector de las ICC.
3. Certificado del domicilio Fiscal en Andalucía.
4. Documentación acreditativa de los requisitos establecidos para la aceleradora cultural.
5.«Modelo de declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI)» .
6.Modelo de declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).
7.Modelo de declaración de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR)
8. Documentación acreditativa de los criterios de valoración:
a) Memoria explicativa del proyecto, donde se recoja la identificación de la aceleradora encargada de la elaboración del proyecto de aceleración, una descripción detallada de todas las acciones previstas en el desarrollo del mismo, la originalidad y singularidad del proyecto, los indicadores de impacto y un calendario que especifique las fechas de inicio y finalización de dicho proyecto.
b) Presupuesto del proyecto desglosado y detallado por partidas y conceptos, incluyendo todos los gastos previstos.
c) Documentación acreditativa de los puestos de trabajo de nueva creación derivados del proyecto.
d) Documentación acreditativa del número de mujeres en plantilla en puestos técnicos o directivos.