Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

La creatividad en el deporte

noviembre 15, 2016JonPEmprendimientoNo comments

Todas las personas somos creativas, pero con el paso de la edad, vamos perdiéndola, por los prejuicios que tenemos, porque no salimos de nuestras zonas de confort, porque no nos paramos a pensar y reflexionar, por la rutina diaria, de hacer siempre lo mismo y a la misma hora, y sobre todo, por no preguntarnos, ¿y por qué no?, como lo hacen los niños.

Nuestro cerebro, tiene dos hemisferios, el izquierdo y el derecho, siendo el primero al que se le asigna el proceso creativo, funcionando mejor cuanto más libre es su estructura interna y menos encorsetado está. La resolución de problemas y conflictos, se logra de una manera indirecta y con un enfoque creativo, a través del pensamiento transversal de los dos hemisferios del cerebro.

El proceso creativo se entrena, no surge por inspiración divina, y las buenas ideas se generan de contrastar unas ideas con otras. Para las empresas y las personas emprendedoras, la creatividad debe ser entendida como un proceso de mejora continua y como una herramienta de creación de ideas, dentro de los procesos de innovación y generación de valor añadido.

En periodos de máxima necesidad, como por ejemplo en las crisis económicas, las personas son más creativas e innovadoras, al salir de la zona de confort. Para ser creativos, tenemos que entrenar las habilidades que propician los momentos de inspiración y de generación de ideas.

Cuando practicamos deporte, nuestro cuerpo desprende endorfinas, dopamina y serotonina, lo que hace que nuestras neuromas trabajen a pleno rendimiento, porque se están oxigenando nuestros músculos y el cerebro. Tanto el cuerpo como la mente interaccionan, al estar interconectados.

Nuestra mente, aparta las preocupaciones del día a día que tenemos en nuestra cabeza y empieza a generar estrategias e ideas, sin prejuicios, que solucionan problemas que rondan en nuestro alrededor. Este efecto positivo, va desde que empezamos a calentar, antes de realizar el ejercicio físico, durante la actividad deportiva, trasladándose hasta el estiramiento y a la ducha, viviendo unos momentos de máxima creatividad e inspiración, al estar relajados.

Es este periodo, la agilidad mental se acelera, con pensamientos más rápidos, ideas más claras, y con pensamientos divergentes.

Además, cuando practicamos una actividad física de forma continuado, ejercitamos nuestras habilidades mentales, como la  concentración, el manejo de estrés, el control de ansiedad, los miedos, la confianza….., potenciando indirectamente la inteligencia emocional, tan importante en las personas emprendedoras.

Sal de tu zona de confort, creando, innovando, mejorando, aportando valor a tu empresa y sobre todo, a tu vida.

Tags: actividad física, cerebro, creativdad, deporte, ejercicio físico, emprendedores, empresa, Innovación, personas emprendedoras, pyme, salud, zonas de confort

Related Articles

Ayudas del Autónomo de la Junta de Andalucía

enero 10, 2017JonP

Círculo de preocupación y círculo de influencia

diciembre 9, 2020JonPlaza

Resumen de las Ayudas al Sector Creativo Cultural

mayo 9, 2020JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR