Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Las nuevas sociedades laborales

marzo 2, 2016JonPEmprendimientoNo comments

Las sociedades laborales, se enmarcan dentro de las empresas de economía social, que se caracterizan por ser empresas  democráticas, donde prima el trabajo por encima del capital.

Con el nuevo texto normativo, las sociedades laborales se convierten en una de las fórmulas jurídicas más competitivas para el emprendimiento colectivo. El punto más relevante es que permiten crearse con dos socios, teniendo un plazo  máximo de 36 meses para  incorporar al tercer socio.

Podrán obtener la calificación de «sociedad laboral» las S.A. o las SL que cumplan los siguientes requisitos:

1) Respecto del capital social (18 meses).

– Más del 50 por 100 del capital social debe pertenecer a los socios trabajadores.  La mayoría del capital pertenece a los socios trabajadores que presten en ella servicios retribuidos en forma personal y directa, siendo propietarios al menos del 51% del capital social.

-Ninguno de los socios podrá poseer acciones o participaciones sociales que representen más de la tercera parte del capital social (salvo las que se constituyen inicialmente con dos socios 36 m).

– El capital socio mínimo es de 3.000 euros, suscrito y desembolsado el 100% en el momento de constitución.

2) Limitación en la contratación.

El número de horas-año trabajadas por los trabajadores contratados por tiempo indefinido que no sean socios, no podrá ser superior al 49 % del total de horas/año trabajadas por los socios trabajadores.

3) La creación de un Fondo Especial de Reserva.

Además de las reservas legales o estatutarias que procedan, están obligadas a constituir un Fondo Especial de Reserva, que se dotará con el 10 % del beneficio líquido de cada ejercicio hasta que alcance al menos una cifra superior al doble del capital social.

4) Fiscalidad.

Estas empresas pagan el Impuesto de Sociedades con una cuota del 20% en lugar del 25%. En estos momentos del 15% durante los dos primeros años para sociedades de nueva constitución, cuando la base imponible se halle comprendida entre 0 y 300.000 euros.

5) Régimen de la Seguridad Social.

Los socios trabajadores de las sociedades laborales van al régimen general de la seguridad social,  excepto familiares que posean al menos el 50% del capital social, que  convivan y con grado segundo de consanguinidad.

Las medidas de impulso del autoempleo y de economía social, ya se comentaron en el post de octubre del 2015.

 

Tags: economía social, Sociedades Laborales

Related Articles

Micronichos de mercado en tu entorno

noviembre 6, 2017JonP

Novedades para autónomos 2017

julio 3, 2017JonP

¿Qué le faltan a los coworkings en Málaga?

marzo 16, 2022JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR