Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Cierre de Papeldeperiódico

octubre 30, 2018JonPEmprendimientoNo comments

En este mes de octubre, la revista on-line PapeldePeriódico, cierra, después de seis años y medio de aventura, aunque el contenido de su web, se podrá consultar hasta mayo del año que viene.

Este proyecto nació de la mano de Álvaro López Franco, un periodista recién licenciado en la Universidad de Málaga, que, junto a un grupo de colaboradores y articulistas, lo pusieron en marcha. Durante los últimos 4 años, este proyecto lo lideró Gilberto Márquez Martín.

Como a casi todos los emprendedores culturales, lo que le llevó a crear su propia empresa no fue el amor por el mundo empresarial, sino el convencimiento de que tenía que hacerlo, porque quería que su proyecto fuera exactamente lo que él tenía pensado.

Además era un medio de crear su propio puesto de trabajo, debido a las dificultades económicas y laborales que atravesaba y atraviesa el sector del periodismo en España.

La revista Papel de periódico nació con la intención de:

  1. Ser un referente global en cuanto al análisis de asuntos internacionales y la divulgación del arte y de la ciencia.
  2. Ser un espacio de reflexión política, filosófica y de debate de ideas, para que los lectores comprendieran el mundo de una forma integral.

La misión de la empresa era ayudar a la ciudadanía a comprender mejor el mundo que le rodea a través de una interpretación rigurosa y analítica de la realidad, con unos valores de responsabilidad, ética periodística, honestidad, credibilidad, respeto a los lectores, cooperación y solidaridad.

Los motivos del cierre, como casi todos los modelos de negocios de revista on-line, son:

  • Motivos económicos, porque al ser gratuita y no generar ingresos, se producen unos gastos que son difíciles de afrontar en el tiempo si no se tiene otros ingresos alternativos.
  • El tiempo que implica coordinar una revista, por la actividad que genera, cuando se tienen otras actividades laborales.
  • La progresiva falta de colaboradores que estaba teniendo la revista, porque al no ser remuneradas dichas colaboraciones, son difíciles de mantenerlas y captarlas.

La idea del cierre de la revista, ya llevaba un par de años gestándose, pero se mantuvo, por las ganas de seguir trabajando de Gilberto, y por su aprecio al esfuerzo de los articulistas.

Este post quiere ser por un lado, un homenaje a Papeldeperiódico, a las personas que han liderado este proyecto (Gilberto y Álvaro) y colaborado en el mismo, así como un ejemplo para los proyectos creativos culturales, que cuando no hay ingresos ni remuneración económica, son muy difíciles de mantener en el tiempo, aunque la voluntad de los creadores sea muy persistente.

Comparto 100% la afirmación que nos dijo Gilberto a todos los colaboradores, cuando nos comunicó el cierre de Papel de Periódico, que ha sido “una de esas maravillosas oportunidades que te ofrece la vida y que no esperabas”.

Tags: jon plaza pérez, modelos de negocio, Papeldeperiódico, revistas culturales, Revistas digitales, revistas on-line

Related Articles

Ayuda a la creación del trabajo autónomo

enero 22, 2018JonP

Nueva Tarifa Plana para autónomos

septiembre 28, 2022JonPlaza

Subvención Pefa del Imfe Málaga

julio 8, 2021JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR