Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, o sus agrupaciones, que vayan a ejecutar el proyecto dentro de las líneas de ayuda definidas en cada GDR de Andalucía 2014-2022.
Serán los GDR (Grupo de Desarrollo Local), los que asesoran sobre los proyectos que se pueden poner en marcha a través de LEADER.
Procedimiento de concesión:
- El procedimiento de concesión se tramitará y resolverá en régimen de concurrencia competitiva, conforme a la normativa de aplicación.
- El Plazo máximo para resolver y notificar es de 6 MESES desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Sentido del silencio administrativo: NEGATIVO.
- Las propuestas provisionales, así como la resolución de concesión, se publicarán en la página
web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a través del siguiente enlace:
https://lajunta.es/3tku9
Presentación de la solicitud:
- Hasta el 16 de enero del 2023.
MODELO DE SOLICITUD:
Con el fin de facilitar la tramitación de esta línea de ayuda, se ha habilitado la presentación de la solicitud
online a través de internet, accediendo a la Ventanilla electrónica de la Junta de Andalucía:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24991.html
-Si el solicitante es persona física: Deberá cumplimentar su nombre, apellidos, sexo, datos de su domicilio, teléfono y correo electrónico. Además, se podrán indicar los datos del representante legal, en su caso.
-Si el solicitante es persona jurídica: Deberán cumplimentar la Razón Social o Denominación de su
entidad, y los datos del domicilio, teléfono y correo electrónico de contacto. En este caso, tendrá que incluir el nombre del representante legal obligatoriamente, así como sus datos personales.
En el caso de que se opte por la notificación en papel, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, remitirá al solicitante las comunicaciones y notificaciones oportunas para la instrucción del expediente, en el domicilio señalado en la solicitud.
DOCUMENTACIÓN:
Se deberán marcar las casillas correspondientes a la documentación de obligada presentación junto a la solicitud:
• Una MEMORIA con la descripción del proyecto y los objetivos del mismo.
• Un PLAN ECONÓMICO en el que se indique la forma de financiación del proyecto hasta la recepción de la ayuda.
• En el caso de PYMES, la declaración responsable sobre su tamaño de empresa y las empresas asociadas.
• Las personas físicas que no hayan iniciado su actividad económica, deberán aportar un compromiso de constitución en el que conste una estimación del tamaño de empresa y, en su caso, estimaciones relativas a las empresas asociadas o vinculadas.
Los criterios de selección y las lineas de ayudas, han sido diseñados por cada uno de los Grupos de Desarrollo Rural y se encuentran disponibles en la dirección: https://lajunta.es/3tku9
INDICADORES DE LA PERSONA O ENTIDAD SOLICITANTE
– Número de empleos mantenidos:
El empleo mantenido se refiere a los puestos de trabajo que gracias al proyecto para el que se solicita la ayuda no desaparecen sino que se mantienen. Por lo tanto, se deberán cumplimentar los datos correspondientes a los empleos mantenidos gracias al proyecto para el que se solicita la ayuda, detallando sexo y edad .
– Indicar el sector de actividad:
Esta clasificación hace referencia a la finalidad u objetivo de los organismos, instituciones, empresas o profesionales que van a ejecutar el proyecto para el que se solicita la ayuda, es decir, en el sector que se encuentran enmarcados los solicitantes de las ayudas. Ejemplo: Si el solicitante es una Administración Pública deberá marcar “Sector Público o de Derecho Público”.

INFORMACIÓN ADICIONAL
Para cualquier consulta o duda, se podrá contactar con los siguientes Centros de Atención a Usuarios:
CAU de incidencias informáticas: Si tiene problemas informáticos que le impidan completar, firmar y/o presentar el formulario a través de VEA, puede contactar con el teléfono 955405588 .
CAU de incidencias generales: Si tiene dudas relacionados con la Orden que convoca estas ayudas o con la información que debe cumplimentar en el formulario, puede contactar con el teléfono 955032286 y con los correos electrónico:
spdr.cagpds@juntadeandalucia.es
sgcaf.cagpds@juntadeandalucia.es
Mas información:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24991.html