Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

¿Qué le faltan a los coworkings en Málaga?

marzo 16, 2022JonPlazaEmprendimientoNo comments

Los coworkings son oficinas compartidas en las que profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros.

Actualmente hay muchos coworkings en Málaga, públicos y privados, pero que les falta acciones por implementar según las necesidades de sus coworkers.

Tras el estudio realizado, nos indican que uno de sus deseos es poder mejorar sus competencias de personas emprendedoras residentes en España y Málaga, mediante el aprendizaje mutuo con otros actores de ecosistemas de emprendimiento europeos. Además les gustaría que se promovieran distintas acciones donde participaran personas vinculadas a la temática en la que son especialistas.

Entre las acciones que solicitan para que se desarrollen en sus coworkings son:
– Cursos de formación.
– Estancias formativas.
– Asesoramientos.
– Encuentros.
– Acciones de innovación social.

Estas acciones deben desarrollarse al menos, una vez al año, con cursos de formación o una estancia formativas en otros coworkings de Europa, donde participen ponentes, formadores y personas emprendedoras de otros Estados miembros de la UE, que favorezcan el intercambio de experiencias y conocimiento.

Se persigue así mejorar las capacidades de las personas emprendedoras, contribuyendo a la creación de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles. Para el desarrollo de los cursos de formación, se podrán elaborar productos formativos en papel o formato electrónico, donde el contenido de estos productos deberá ser original y con formación práctica.

Lo importante de organizar estancias formativas en otros coworkings de la Unión Europea, es aprender a través del intercambio de conocimientos técnicos, experiencias, ideas novedosas y talento con empresas, mentores especializados y agentes clave de los ecosistemas de emprendimiento de otros Estados miembros de la UE que contribuyan a mejorar las competencias para la puesta en marcha y consolidación de iniciativas empresariales, incluyendo visitas a iniciativas consolidadas, asistencia a ferias o encuentros en las que participen empresas de referencia del sector, estancias en pre-incubadoras, incubadoras y aceleradoras con servicios de apoyo, etc.

Asesoramientos. Contar con mentores para prestar ayuda personalizada y especializada a personas emprendedoras para la puesta en marcha y consolidación de empresas , abordando temas como factores de éxito, eficacia de la planificación, gestión financiera y operativa, desarrollo de productos y servicios eco-innovadores, prácticas acertadas de venta y comercialización, etc.

Los encuentros. Eventos presenciales de aprendizaje dirigidos a fomentar la transmisión de conocimientos, la puesta en común de experiencias y la canalización de la inversión entre personas emprendedoras, expertos sectoriales e inversores. Hay que incluir la celebración de foros de inversión, demodays, talleres, etc.

Acciones de innovación social, para que los coworkers experimenten y ensayen soluciones innovadoras para mejorar las competencias de personas emprendedoras mediante el aprendizaje mutuo con otros actores de la Unión Europea.

En conclusión, los coworkings deben tener una persona encargada de darle vida y actividad a sus integrantes.

Tags: autónomos, Ayudas, Coworkings, Cultura, emprendedores, empresas, jon plaza pérez, Málaga, Subvenciones

Related Articles

Ayudas para el mantenimiento del empleo asalariado en empresas

marzo 26, 2021JonPlaza

Propiedad intelectual

marzo 22, 2017JonP

Subvenciones para el apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano

marzo 3, 2022JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR