Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Subvenciones para EXPERIENCIAS TURISMO ESPAÑA

febrero 11, 2022JonPlazaEmprendimientoNo comments

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lanza la primera convocatoria del programa Experiencias España dotada con 26 millones. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 15 de febrero de 2022 hasta el 15 de marzo de 2022. El Programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros para los próximos tres años.

El objetivo de este programa es financiar 45 nuevos productos turísticos antes del segundo semestre de 2025, para incrementar y mejorar las experiencias que componen la oferta turística de España. Se busca impulsar iniciativas innovadoras y transformadoras de experiencias de ámbito nacional o en, al menos, tres Comunidades Autónomas, con el fin de facilitar su promoción en mercados internacionales.

Podrán concurrir a la convocatoria los siguientes solicitantes:

a) Asociaciones o Federaciones legalmente inscritas en el Registro Nacional de Asociaciones regulado en el Real Decreto 949/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones o equivalente en las Comunidades Autónomas.

b) Fundaciones, legalmente inscritas en los Registros correspondientes.

c) Agrupaciones de interés económico, reguladas por la ley 12/1991 y legalmente inscritas en el Registro Mercantil que les corresponda.

d) Empresas turísticas o pymes, establecidas en cualquier comunidad autónoma, siempre que se encuentren inscritos en el Registro de Turismo de la Comunidad Autónoma en donde tenga su domicilio fiscal y estén en activo en la fecha de solicitud.

e) Entidades públicas que actúen como entes de cooperación turística municipal, comarcal o provincial, y sociedades públicas con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de estas.

f) Entidades públicas que actúen como entes de cooperación turística de ámbito autonómico, y sociedades públicas con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de comunidades autónomas.

Los beneficiarios podrán presentarse a título individual o como parte de un proyecto de cooperación, ya que las actuaciones deben afectar al territorio de, al menos, tres Comunidades Autónomas.

Para ayudar a los interesados a la hora de presentar su solicitud en el registro electrónico del Ministerio una vez se abra el plazo de la convocatoria, la Secretaría de Estado de Turismo pone a su disposición una guía del participante, que estará accesible a través de la web del Ministerio. También se ha habilitado un buzón para atender dudas: experiencias@mincotur.es

Líneas de actuación Los proyectos que se presenten a la convocatoria deberán enmarcarse en una de las tres líneas siguientes:

– Innova: Tiene como objetivos impulsar y fortalecer las redes de actores y crear narrativas sobre experiencias inspiradoras que construyan relatos a nivel país; mejorar recursos; impulsar la mejora de la sostenibilidad turística y profundizar en la transformación digital de los procesos de las Experiencias Turismo España.

– Integra: Pretende impulsar que la experiencia turística incorpore en su diseño, de manera normalizada y adaptada a las distintas realidades, el contexto productivo local cercano a los destinos a través de las dinámicas de economía circular; las comunidades locales y la diversidad de perfiles y segmentos en el diseño de experiencias.

– Comunica: Busca mejorar la comunicación de las Experiencias Turismo España y convertirlas en uno de los pilares de la promoción exterior de nuestro país. Los ámbitos relacionados con la seguridad y la resiliencia tendrán especial atención

REQUISITOS BENEFICIARIOS:

  • Domicilio fiscal en España, y mantenerlo durante dicho tiempo de prestación.
  • Corriente pagos de otras ayudas públicas.

OBLIGACIONES BENEFICIARIOS:

  • Si no puede realizar el proyecto, comunicar renuncia en plazo máximo 3 meses desde concesión.
  • Crear en España todo el empleo necesario.
  • Desarrollar la actividad en centros de trabajo situados en España.

SUBCONTRATACIÓN:

  • Beneficiario puede subcontratar hasta el 80% del proyecto.

GASTOS SUBVENCIONABLES:

  • Persona directamente relacionado con la puesta en marcha del proyecto:
  • 100% gastos de personal contratado relacionado con el proyecto.
  • 100% TRADE con dedicación exclusiva mediante contrato.
  • 80% máximo si el AUTONOMO COLABORADOR no es dedicación exclusiva.
  • Creación de redes de actores:
  • Gastos de constitución de la creación de estructuras para actividades conjuntas.
  • Gastos de diseño de imagen corporativa.
  • Gastos diseño página web.
  • Gastos de viaje y manutención:
  • Límite: Exceptuado de gravámen (ver IRPF).
  • Gastos de asistencias externas, análisis, elaboración de protocolos o informes previos:
  • Servicios externos que se contraten para el proyecto.
  • Necesidad de factura y justificante de pago.
  • Gastos soluciones tecnológicas y transformación digital.
  • Gastos en inversiones de obras de rehabilitación y mejora para mejorar los recursos culturales o naturales, instalaciones, accesibilidad a las mismas.
  • Gastos de formación de los actores intervinientes en la ETE, alquiler mobiliario, material formativo y equipos necesarios. Alquiler espacio realizar las jornadas.
  • Gastos relacionados con la comunicación: B2B, planes de comunicación, integración herramientas digitales, TICS.
  • Gastos de material fungible.
  • 5% sobre el presupuesto inicial sobre la revisión a realizar por el auditor, en su caso.

DURACIÓN DE LAS ACTUACIONES, AYUDAS:

  • Duración máxima de 18 meses desde la concesión de la ayuda.
  • Se financiará el 100% del proyecto elegido.
  • Ayuda compatible con otras para la misma finalidad

SOLICITUDES:

  • Documentación a presentar:
  • Formulario de solicitud de financiación.
  • Datos del solicitante (Anexo I).
  • Memoria del proyecto (Anexo II).
  • Declaración responsable que comprende:
  • Territorios incluidos en la ETE.
  • Empresas que participarán en el proyecto.
  • Declaración responsable sobre asuntos varios: trámites.
  • 100% gastos de personal contratado relacionado con el proyecto.
  • 100% TRADE con dedicación exclusiva mediante contrato.

Tags: autónomos, Ayudas, emprendedores, empresas, jon plaza pérez, resilencia, turismo

Related Articles

El inmovilismo del sector del taxi

abril 26, 2017JonP

¿Qué le faltan a los coworkings en Málaga?

marzo 16, 2022JonPlaza

Propiedad intelectual

marzo 22, 2017JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR