Subvenciones para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales

Emprendimiento

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo convocan subvenciones para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales para empresas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Objeto

El objeto de esta convocatoria de subvenciones es ayudar a las PYME para la realización de actividades y proyectos de mejora en materia prevención de riesgos laborales, que incluyan inversiones en equipos y maquinaria, así como los gastos de asistencia técnica prestada por entidades especializadas en prevención de riesgos laborales estrictamente necesarias para la realización de los mismos que, cumpliendo los requisitos establecidos en las citadas bases reguladoras, contribuyan con la reducción de la siniestralidad y con la mejora de las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo de Andalucía.

Proyectos subvencionables

– Proyectos de implantación por primera vez en la empresa de una modalidad preventiva que incluya recursos propios especializados en PRL. 

– Proyectos de implantación de medidas colectivas para la protección del riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles, incluidos invernaderos permanentes. 

– Proyectos de implantación de medidas de protección del riesgo de exposición a sílice y otros agentes carcinógenos, mutágenos y teratógenos. 

– Proyectos de mejora de la ventilación y/o extracción localizada en talleres o zonas de repostaje con riesgo de exposición a vapores de diésel. 

– Proyectos para la implementación de medidas para la eliminación y/o reducción de riesgos vinculados al asma profesional. 

– Proyectos para la implantación de medidas para la eliminación o reducción del riesgo por exposición a ruido en actividades de carpintería metálica y fabricación de estructuras metálicas.

– Proyectos de incorporación de dispositivos de prevención del vuelco de maquinaria o de estructuras de prevención contra el vuelco de maquinaria. 

– Proyectos de implementación de mejoras ergonómicas en servicios de alojamiento y actividades socio sanitarias. 

– Proyectos para implantación o mejora de los sistemas de movilidad segura y/o elaboración de planes de seguridad vial laboral. 

– Proyectos para el desarrollo de planes de formación preventiva específica para personas trabajadoras, adicional o complementaria a la legalmente exigible.

Conceptos subvencionables:

a) Inversiones destinadas a la sustitución de maquinaria con una antigüedad superior a diez años, con compromiso de destrucción o achatarramiento de las máquinas sustituidas.

b) Adaptación de equipos de trabajo y maquinaria.

c) Adquisición e instalación de equipos de emergencia, salvamento y socorro.

d) Adaptación de puestos de trabajo para adoptar medidas de protección.

e) Inversiones destinadas a adaptación de índole ergonómico y/o psicosocial de puestos de trabajo.

f) Inversiones en equipos que eviten o reduzcan los riesgos de manipular cargas.

g) La adquisición e instalación de dispositivos de anclaje, equipos y sistemas de trabajos en altura.

h) Sistemas inteligentes para el control activo de la protección.

i) Inversiones destinadas a la prevención de enfermedades.

Importe

El importe de las ayudas a conceder no podrá exceder, en ningún caso, para cada proyecto o actividad los porcentajes máximos sobre el presupuesto aceptado, ni las cuantías máximas y mínimas establecidas a continuación según la modalidad de los proyectos o actividades: 

Línea 1 cuantía máxima 15.000,00 € Cuantía mínima 1.500,00 € porcentaje 75% 

Línea 2 cuantía máxima 12.000,00 € Cuantía mínima 1.200,00 € porcentaje 75%

Personas o entidades beneficiarias

Las PYME que, cumpliendo con los requisitos establecidos en las mismas bases reguladoras, desarrollen alguna de las actividades económicas incluidas en las secciones y divisiones que a continuación se especifican, según la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE 2009) y que cuenten con personas trabajadoras en su plantilla acreditándose en el plazo de los 12 meses anteriores al inicio de presentación de solicitudes: 

01. Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 

02. Silvicultura y explotación forestal 

03. Pesca y acuicultura 

10. Industria de la alimentación 

13. Industria textil 14. Confección de prendas de vestir 

15. Industria del cuero y del calzado 

16. Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 

17. Industria del papel 

18. Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 

20. Industria química 

22. Fabricación de productos de caucho y plásticos 

23. Fabricación de otros productos minerales no metálicos 

24. Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 

25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 

26. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 

28. Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.

30. Fabricación de otro material de transporte 

31. Fabricación de muebles 

32. Otras industrias manufactureras 

33. Reparación e instalación de maquinaria y equipo 

36. Captación, depuración y distribución de agua 

37. Recogida y tratamiento de aguas residuales 

38. Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 

39. Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos 

41. Construcción de edificios 

42. Ingeniería civil

43. Actividades de construcción especializada 

45. Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 

46. Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 

49. Transporte terrestre y por tubería 

50. Transporte marítimo y por vías navegables interiores 5

51. Transporte aéreo 52. Almacenamiento y actividades anexas al transporte 

53. Actividades postales y de correos

55. Servicios de alojamiento 

56. Servicios de comidas y bebidas 

61. Telecomunicaciones 

63. Servicios de información M. Actividades profesionales, científicas y técnicas 

72. Investigación y desarrollo 

75. Actividades veterinarias 

78. Actividades relacionadas con el empleo 

80. Actividades de seguridad e investigación 

81. Servicios a edificios y actividades de jardinería 

82. Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 

86. Actividades sanitarias 

87. Asistencia en establecimientos residenciales 

88. Actividades de servicios sociales sin alojamiento 

90. Actividades de creación, artísticas y espectáculos 

91. Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 

93. Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 

95. Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 

96. Otros servicios personales

Plazo de presentación de solicitudes.  El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde su publicación en BOJA.

Enlace a la Resolución: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/97/BOJA23-097-00033-9078-01_00284107.pdf

Enlace al Extracto: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/97/BOJA23-097-00004-9079-01_00284108.pdf

Enlace a las Bases Reguladoras: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2021/93/BOJA21-093-00039-8316-01_00192192.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *