Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Recaudar más dinero con impuestos

enero 19, 2022JonPlazaEmprendimientoNo comments

Los impuestos recaudados por el Estado, sirven para cubrir el coste de los bienes y servicios públicos, para satisfacer las necesidades que cada persona no puede cubrir por sí sola.

DESTINO DE LOS IMPUESTOS
SERVICIOS GENERALES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
DEFENSA
ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD (Servicios de Policía, Servicios de Protección contra Incendios, Tribunales de Justicia, Prisiones, etc.)
ASUNTOS ECONÓMICOS (Agricultura, Pesca, Combustible y Energía, Minería, Manufacturas y Construcción, Transporte, Comunicaciones, etc.)
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
VIVIENDA Y SERVICIOS COMUNITARIOS (Vivienda, Abastecimiento de Agua, Alumbrado Público, etc.)
SALUD
ACTIVIDADES RECREATIVAS, CULTURA Y RELIGIÓN
EDUCACIÓN
PROTECCIÓN SOCIAL (Enfermedad e Incapacidad, Edad avanzada, Familia e hijos, Desempleo, etc.)

Las administraciones públicas tienen la dualidad de decir que quieren dar más servicios públicos (ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas), bajando impuestos y recaudando menos dinero, pero a su vez solicitando más transferencias económicas del Estado y de Europa, favoreciendo siempre en sus medidas fiscales a los que más tienen.

España presenta unos tipos impositivos marginales mas alta que los países europeos pero recauda menos en todas las figuras tributarias.

No tiene sentido, que las grandes empresas españolas abonan menos impuestos que las pymes, porque:

  • Pueden contratar a los mejores expertos tributaros para sacar la mayor ventaja y ahorro tributario posible (esto no es fraude, es eficiencia fiscal).
  • La existencia de deducciones de las que se benefician sobre todo las grandes empresas, como por ejemplo en I+D+I.
  • Los ajustes contables en la internacionalización de los gastos financieros que beneficiaba a los conglomerados empresariales con filiales en el exterior.
  • Existen figuras fiscales como las SICAV que pagan un 1% del Impuesto de Sociedades, beneficiando a las grandes fortunas.

Tampoco es coherente que la mayor carga impositiva la soportan las personas asalariadas, y no las personas que disponen de grandes fortunas.

La evasión de impuestos, reduce los ingresos del Estado, y supone unos menores ingresos para el gasto público. Se calcula que el 70% de este importe, lo realizan las grandes empresas y personas que más rentas tienen en España. Aproximadamente los españoles defraudan cada año unos 20.000 millones de euros en el impuesto del IRPF, por rendimientos del capital mobiliario (intereses y dividendos) de declarantes que tienen capitales en el extranjero sin declarar. La misma cantidad es el fraude por IVA e Impuesto de Sociedades.

Además, España recauda menos por impuestos y por cotizaciones sociales que la media de los países europeos (6 puntos menos), por las las deducciones fiscales, los tipos reducidos del IVA y la economía sumergida.

Para lograr una mayor recaudación los pasos que se debería realizar en mi opinión:

  1. Rediseñar el sistema tributario y recortar las deducciones que reducen el tipo impositivo real que se paga, para aumentar los ingresos y reducir las ineficiencias asociadas a esos impuestos.
  2. Aflorar toda la economía sumergida, contratando más inspectores de Hacienda, para aumentar 6 puntos en la recaudación del PIB.
  3. Que las administraciones locales, provinciales y regionales, no jueguen al dumping fiscal, ni reduzcan impuestos a las grandes fortunas y empresarios.
  4. Controlar el gasto de los autónomos en módulos, que están en Estimación Objetiva,y no están obligados a presentar un balance de ingresos.
  5. Que las empresas tecnológicas, declaren los impuestos donde generan los ingresos, y no en donde tengan su domicilio fiscal.

Estoy de acuerdo, con las medidas que buscan:

1. El aumento del Impuesto de Sociedades, como por ejemplo las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimis) que tenderán a partir de ahora una tributación mínima del 15%;

2. El aumento de un punto del Impuesto sobre Patrimonio  para las fortunas de más de 10 millones de euros

3. Que los grandes grupos empresariales vean limitadas las exenciones de dividendos y plusvalías de sus filiales en el exterior.

4. Que las nuevas cuotas de los autónomos, sean progresivas en relación a su facturación.

Tags: emprendedores, empresas, impuesto de sociedades, Impuestos, IVA, jon plaza pérez, Junta de Andalucía, seguridad social

Related Articles

Ayuda a la creación del trabajo autónomo

enero 22, 2018JonP

Como exponer un proyecto en público

octubre 22, 2020JonPlaza

Ayudas para la contratación de personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

enero 24, 2023JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR