La Unión Europea con los proyectos europeos, plantea estrategias, a través de programas de financiación. Principalmente, se buscan 5 objetivos, que son transversales:
En la Unión Europea, existen 5 fondos que se pueden solicitar por los estados, las regiones, las entidades públicas, las empresas y la ciudadanía:
Los pasos para preparar un proyecto europeo son:
Hay que tener en cuenta, que la Unión Europea, evalúa el formulario de la solicitud. Las memoria que se adjunta es un complemento a título informativo. El idioma para presentar la documentación es en inglés, a no ser que te indique otro idioma la convocatoria.
Hay que presentar la solicitud pensando en el evaluador, para facilitarle el trabajo y su tiempo. Con la documentación que se presenta, deberíar hacerse un check-list y un protocolo de los documentos entregados (hacer los criterios de elegibilidad). Hay que tener cuidado con los plazos de solicitud, porque no se admiten subsanaciones de documentación.
A la hora de la redacción, hay que leer los criterios de evaluación. Por norma general, la filosofía del proyecto se valora sobre un 30%, la parte técnica un 25%, el plan de comunicación de los resultados puede llegar al 30%, y el resto del porcentaje, a los socios del proyecto.
Las claves para que te aprueben un proyecto son la cofinanciación; el valor añadido europeo que aporta; que sea transnacional; la innovación; la visión a medio y largo plazo; los resultados y el impacto; la sostenibilidad y la visibilidad. Para los proyectos culturales, se premia además, la creatividad, el desarrollo de competencias, el intercambio y la colaboración público-privado.
En próximos post, entraré en más profundidad en los proyectos europeos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.