Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Pasos a realizar cuando organizamos un evento.

octubre 21, 2015JonPUncategorizedNo comments

Cuando se organiza un espectáculo por parte de una empresa, es ella la que asume todas las obligaciones y responsabilidades frente a terceros, derivadas de la celebración, organización y desarrollo del evento, aunque cuente con una administración pública, el ayuntamiento, como agente colaborador o patrocinador.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Verificar y comprobar que se tiene la licencia municipal y la autorización para celebrar el evento.
  • Supervisar que las estructuras permanentes y desmontables cumplen con las normas de seguridad, higiene, accesibilidad, confortabilidad y protección contra incendios.
  • Disponer de un seguro de responsabilidad civil. Cuando se organizan muchos eventos, se puede contratar un seguro para cada evento o uno genérico para todos los eventos.
  • Tener un servicio de admisión y vigilancia, siempre y cuando se exija al público un precio para entrar o para tener reservado una localidad. Es obligatorio para establecimientos públicos con aforos superiores a 300 personas y para eventos musicales con aforos superiores a 750 Cuando no es obligatorio, estas funciones la realiza la empresa organizadora.
  • Tener el libro de Hojas de Quejas y Reclamaciones.
  • La autorización de la SGAE, si utilizamos obras protegidas por la Sociedad General de Autores de España. Se solicita para cada evento de forma individual. Se suele pagar sobre el 10% de los ingresos en taquilla, previa reducción del IVA. Si el evento es gratuito, se calcula en función de los gastos del evento. Cuando tiene un carácter benéfico, se puede solicitar estar exentos de las tarifas, y cuando lo organiza una entidad sin ánimo de lucro, se puede solicitar una reducción del 25% de la tarifa.
  • Solicitar los permisos especiales cuando sea necesario. Ejemplo, el de ocupación de vía pública, habilitar zonas de carga y descarga, etc.
  • Respecto a la Prevención de Riesgos Laborales, hay que comprobar:
  1. La evaluación de riesgos de todos los puestos de trabajo.
  2. Que todos los trabajadores estén dados de alta correctamente en sus respectivos convenios colectivos y que tienen la cualificación para su puesto de trabajo.
  3. Tener la Vigilancia de salud de los trabajadores y que disponen de sus EPIS.
  4. El plan de seguridad y el plan de emergencia.
  5. Las medidas de protección colectiva
  6. El plan de coordinación empresarial, cuando intervienen varias empresas y seguro de responsabilidad civil.

Como conclusión, cuando se organiza un evento o espectáculo, hay que ser conscientes que no hay una regulación unitaria en la materia y que hay que cumplir normas legales de distinta naturaleza y de  ámbito de aplicación (seguridad ciudadana, fiscalidad, laboral, ….).

 

Tags: emprendimiento, espectáculos, eventos, gestor cultural, jornadas, normativa legal

Related Articles

Ayudas al Comercio y Hostelería en Málaga capital por el Covid-19

febrero 3, 2021JonPlaza

Medidas para emprendedores 2018

octubre 13, 2017JonP

La Consejería de Empleo convocará ayudas para el inicio de actividad de los autónomos

abril 9, 2021JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR