Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Nuestras zonas de confort y el miedo.

diciembre 15, 2020JonPlazaEmprendimientoNo comments

Nuestra zona de confort nos da abrigo y nos hace sentir seguros. Abarca todo aquello que conocemos, esos ambientes de los que nos sentimos parte y en donde estamos totalmente a gusto.

Pero eso mismo que nos protege también puede causarnos daño. Acomodarse significa estancarse, no buscar nuevos estímulos, nuevos retos. Por eso es importante ser valiente, olvidarse del miedo a lo desconocido y salir de esa zona de confort para buscar nuevas emociones, nuevos aprendizajes.

La zona de confort

¿Porqué salir de mi zona de confort?

Seguramente piensas que si estás tan a gusto en tu zona de confort, no tiene mucho sentido salir de ella. Sin embargo, cuando hacemos esto nos permitimos eliminar nuestras barreras, conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias.

También tomaremos conciencia de nuestros retos, miedos y, en general, nuestro lado oscuro. Sabrás que estás pisando este terreno cuando las ideas de cambio te hagan sentir estrés, sientas envidia de quienes ya están en ese punto al que deseas llegar, estés ansioso sobre si lo lograrás o no, trates de poner excusas para no hacer lo necesario y la autocrítica aumente, sobre todo ante pequeños fracasos.

¿Cómo salir de la zona de confort?

Es lógico tener miedo, pero el primer paso siempre es el más difícil. Cuando veas lo que hay más allá de tu zona de confort seguirás caminando. 

Reconoce tus límites: tanto los internos como los externos, darles su importancia y pensar en cómo vencerlos. Acepta que no eres tan perfecto como quisieras, pero reconoce que puedes llegar a donde desees.

Busca compañía: Salir de nuestra zona de confort por cuenta propia puede ser complicado, pero si hay alguien que comparta ese interés todo puede fluir más fácilmente. Puede tratarse de un amigo que busque lo mismo o un terapeuta que te dé su punto de vista y te ayude a identificar los cambios que requieres.

Aprende a aceptar: Cuando decidimos salir de nuestra zona de confort nos encontraremos con aspectos que no podemos manejar o controlar. En este caso, es importante que aprendamos a aceptar las situaciones que se nos presentan.

Imagina lo que quieres y trabaja en ello: Cada pequeña acción que llevas a cabo te ayudará a ampliar tu perspectiva.

Mi consejo es que encuentres un motivo de superación para salir de la zona de confort, imaginándote tus sueños y cumpliéndolos. Para eso, lucha por ellos y fijándote unas metas, la felicidad está a la vuelta de la esquina, a que esperas.

Tags: emprendedores, jon plaza pérez, limitaciones, Metas, sueños, zona de confort

Related Articles

Que debes saber para registrar tu marca, tu patente o tu diseño industrial.

noviembre 26, 2015JonP

El impacto de los cruceros en Málaga

agosto 23, 2016JonP

Dos nuevos nichos de perfiles de emprendedores en Málaga

mayo 10, 2022JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR