Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Matriz del Boston Consulting Group (BCG)

mayo 19, 2021JonPlazaEmprendimientoNo comments

Toda empresa debe realizar un análisis de su cartera de productos o servicios periódicamente.

Para el análisis y gestión de la cartera de productos utilizaremos el modelo de la matriz del Boston Consulting Group (BCG). Esta matriz establece cuatro posibles tipos de productos o servicios en función de:
• la cuota de mercado que han conseguido.
• la tasa de crecimiento del mercado objetivo al que se dirigen.

La situación idónea para una empresa es contar con una cartera equilibrada de productos o servicios es decir que tengan diferentes índices de crecimiento y diferentes cuotas o niveles de participación en el mercado para cumplir distintos objetivos que la empresa se plantee: crecimiento, rentabilidad o continuidad.

  • Productos “estrella”: Productos con una cuota de mercado alta, en un mercado con una tasa de crecimiento alta. Se autofinancian y contribuyen al crecimiento de la empresa. Se invierte en ellos más que en el resto pero también requieren grandes esfuerzos para mantener su posición competitiva.
  • Productos “incógnita”: Productos con una baja cuota de mercado en un mercado en crecimiento. Tienen un fuerte potencial. Hay que analizar las razones de la baja cuota de mercado.
  • Productos “vaca lechera”: Productos con una alta cuota de mercado en un mercado con una baja tasa de crecimiento. Se consiguió con ellos el liderazgo en un mercado que ya está en declive.
  • Productos “perro”: Productos con una baja cuota de mercado en un sector en disminución. Sonsólo una carga para la empresa ya que no tiene perspectivas de mejorar en el futuro. Pero por noser rentable no significa que deba desaparecer del mercado, ya que pueden existir una serie decausas internas, como es la imagen de empresa o de marca, que aconsejen su permanencia en el catálogo de la empresa.

Una vez analizada la rentabilidad del producto o servicio conviene comprobar una serie de circunstancias que pueden afectar a la rentabilidad del mismo:
– Obsolescencia de los métodos de fabricación.
– Ineficiencia en la producción.
– Mala gestión de ventas, mala distribución o escasa labor de marketing.

Resumen de las principales características de la matriz cartera de productos:

Tags: emprendedores, empresas, jon plaza pérez, Matriz BCG

Related Articles

El Soho Málaga, sin modelo de negocio ni de ciudad.

octubre 21, 2016JonP

Propiedad intelectual

marzo 22, 2017JonP

Ayudas a la digitalización de las pymes andaluzas a través de servicios de consultoría individuales y personalizados

enero 12, 2022JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR