Marca España del videojuego

Emprendimiento

Para que el sector del videojuego a nivel español se consolide y crezca, tiene que diferenciarse del resto de creadores mundiales, por lo que se debería crear una Marca España del Videojuegos. Esto haría, que, ante dos juegos iguales, el mercado nacional consuma el Made in Spain, al otro juego no nacional.

Para poder vender juegos, estos deben ser notorios, y tienen que tener algo que recordar, para ser diferentes al resto de juegos.

Los emprendedores del sector, tienen que ser conscientes que los jugadores de PC, son el 90%, y que un 12% del público juegan a las consolas y plataformas, que son menos público, pero son más visibles.

Algunos datos:

  • En Google play gratis. 80% descargas totales del mercado.
  • En apple hay, en ios, hay juegos de pago. 20% de descargas, pero el 70%son ventas.
  • 20 euros en Android.
  • En Steam 100 dolares por juego, en Apple.
  • 500 euros Nintendo, para el kit
  • 2700 en sonyplay para el kit.

El primer juego que realiza una empresa de videojuegos, tiene que ser consciente que no es para el público final. Se realiza para la industria, para que te conozcan y ser visible. Como puedes visualizarte:

  • Cuando te presentas e intentas ganar un premio del sector, con el objetivo de que hable del juego. Una vez que te conoce el sector, el siguiente paso es llegar al consumidor final.
  • Enviar artículos para tener entrevistas con periodistas, así como intentar que te publiquen en revistas especializadas.
  • Asistir en primer lugar como público, a los festivales y eventos de videojuegos, tanto a nivel nacional como internacional, para conocer desarrolladores, distribuidores, Publisher, etc.
  • Crear tu marca personal, es la parte que menos le gusta a los desarrolladores, pero tienen que hablar de ti, de la empresa y de tus juegos, ya que los Publisher buscan juegos nuevos.

Las apuestas por el futuro del sector son:

  • Play link, ha convertido el móvil en el mando de la play, el pc, etc.
  • Ropa inteligente, relojes para videojuegos, es lo que viene con el Wireless.
  • Los E-sport para multijugadores. Debes ser conscientes que un jugador, primero juega solo, luego con amigos y al final en red.

 

Este sector está en crecimiento en España y a nivel mundial, pero hay que fortalecerlo con empresas sólidas, ya que generan un gran valor añadido y mucho empleo de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *