La sostenibilidad supone crear empresas pensando en el mañana. Asimismo, implica el desarrollo de estrategias y modelos de negocio que permitan obtener resultados en ámbitos dispares como el económico, el social y el medioambiental.
La clave del éxito en las organizaciones de hoy tiene que ir de la mano con una estrategia de sostenibilidad. Una empresa que no pueda sostener y adaptar su negocio a los constantes cambios que exige el mercado para ser competitivo corre el riesgo de desaparecer.
Los pilares de una estrategia sostenible están caracterizados por la integración de 3 factores: económico, social y medioambiental. Ser sostenible implica mantener el equilibrio entre estos tres factores. Si falla alguno de estos pilares, el negocio no es sostenible, es otra cosa:
ECONÓMICO + AMBIENTAL = VIABLE. Cuando tu negocio cumple con el crecimiento económico teniendo en cuenta la protección del medio ambiente. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
ECONÓMICO + SOCIAL = EQUITATIVO. Haces un reparto de los recursos y de la participación de forma equitativa, de manera que se reducen las desigualdades sociales.
SOCIAL + AMBIENTAL = SOPORTABLE. En este caso, tu proyecto contribuye al cuidado del medio ambiente y a un bienestar más saludable.
Una estrategia de sostenibilidad implica planificar una serie de acciones meditadas que su fin sea aportar valor social, ambiental y económico.
Tipos de estrategias de sostenibilidad:
Beneficios de las estrategias de sostenibilidad para las empresas: