Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

La resiliencia en el emprendedor

octubre 29, 2015JonPEmprendimientoNo comments

Wikipedia define la resiliencia como  la capacidad de afrontar la adversidad saliendo  fortalecidos y alcanzando  un estado de excelencia profesional y personal.

Se está aplicando el concepto de resiliencia al emprendimiento, porque cualquier persona emprendedora es consciente que emprender conlleva el riesgo al fracaso porque no todas las decisiones que se tomen serán acertadas.

La resiliencia se aprende, ya que es una conducta resultado de competencias, actitudes y experiencias de la persona. Para conseguirla, el emprendedor debe analizar sus factores internos y externos.

Los factores internos, son las fortalezas y debilidades que tiene el emprendedor para afrontar una situación difícil, como autoestima,  motivación interior, confianza en sí mismo, actitud y pensamiento positivo, creatividad, orientación a resultados, capacidad de comunicación…

Los factores externos, son las oportunidades y amenazas que hay en el entorno que informan sobre el apoyo de personas, recursos y oportunidades con las que cuenta el emprendedor.

Con la matriz DAFO-CAME de la resiliencia, se hace un balance de los recursos personales y de las posibilidades del entorno para identificar soluciones que fortalezcan las debilidades y contrarresten las amenazas. Desde las propias fortalezas y desde las oportunidades, se podrá establecer estrategias, tomar decisiones y esbozar un plan de actuación.

La resiliencia organizativa es la capacidad colectiva que permite transformar en las organizaciones las adversidades en oportunidades, aprendiendo de los procesos de cambio continuo.

La resiliencia no garantiza llegar a ser los mejores, pero si la supervivencia en tiempos difíciles y la confianza en remontar la situación, estableciendo estrategias y acciones que transformen las situaciones adversas en positivas.

Características y competencias de la resiliencia en el emprendedor:

  • Descubrir sus fortalezas, la automotivación y autoestima.
  • Tener un pensamiento positivo, de resolución de problemas.
  • Sentido del humor, y reírse de uno mismo.
  • La creatividad, para la búsqueda de soluciones e imaginar nuevos proyectos.
  • Gestión de las emociones, para canalizar la motivación interior.
  • Aprendizaje continuo, a través de la experimentación.
  • Comunicación, asertividad y empatía, para interactuar con el entorno.
  • Orientación a objetivos y logros a corto, medio y largo plazo.
  • Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, que son oportunidades.
  • Tolerar el estrés, manejar la incertidumbre y la disposición al cambio.

El emprendimiento es movimiento y la resiliencia una estrategia de crecimiento para el emprendedor. La motivación interior de un emprendedor es lo que le hace aceptar retos, aprovechar todas sus capacidades, disfrutando y divirtiéndose con su empresa, con su idea y con su trabajo.

Tags: competenicas, emprender, matriz came, matriz dafo, persona emprendedora, Resiliencia, Resiliencia organizativa

Related Articles

La cuota del IRPF

marzo 28, 2016JonP

Las sociedades instrumentales

enero 31, 2019JonP

La formación y el IVA.

noviembre 5, 2015JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR