Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

La asesoría, un gasto o una inversión al emprender

noviembre 2, 2018JonPEmprendimientoNo comments

Cuando una persona emprendedora quiere poner en marcha su actividad empresarial, debe centrarse en su propuesta de valor, en su modelo de negocio y en la actividad comercial.

Los aspectos burocráticos y legales, para los emprendedores suelen ser tediosos y, enigmáticos, motivo por el cual acuden a una asesoría, además de ser recomendable, por los cambios legales en los aspectos tributarios, legales, fiscales, etc, que se producen todos los años.

Todo emprendedor que comienza, suele hacer todas las actividades y gestiones de la empresa, para ahorrar costes. Esto es el principal motivo, para elegir los servicios de asesoría gratuita que ofrecen algunas entidades locales, organismos públicos y asociaciones, que incluyen un año de asesoramiento fiscal, laboral y contable. A veces, también incluyen los servicios de información y orientación sobre incentivos y subvenciones.

Estos programas van dirigido a todas las sociedades mercantiles, civiles y empresarios individuales, y nacen con el propósito de apoyar el inicio y puesta en marcha de la actividad empresarial.

Estas asesorías “gratuitas”, reciben unas pequeñas cantidades anuales de dinero de estas entidades, que normalmente pagamos todos con nuestros impuestos, que el primer año no les son rentables económicamente, pero le aseguran una cartera amplia de clientes. Su negocio está en la fidelización de las empresas para el segundo año, cuando ya no es gratuito su servicio, siendo conscientes, que cambiar de asesoría suele ser un “trauma” para las empresas.

Cuando se elige una de pago, algunos de los criterios de selección por parte de los emprendedores, desde mi experiencia, es por cercanía, por recomendación, o por ser la más económica, sin tener en cuenta criterios como:

  • Su experiencia y profesionalidad contrastada.
  • La variedad de servicios que ofrece.
  • Ofrecer gestoría online y gestoría presencial, por el ahorro de tiempo, desplazamientos innecesarios, etc.
  • Claridad y transparencia, en todo lo que se hace, así con en la tarifa de precios.
  • Y, sobre todo, la personalización de los servicios a las necesidades de las empresas, en función de su tamaño, actividad y forma jurídica.

A veces las asesorías cometen errores, de forma involuntaria, por los que sus clientes son sancionados, viéndose obligados a asumir el pago las empresas; descuidos, porque no se reúne con el emprendedor a finales de año para planificar fiscalmente el cierre del ejerció y del año siguiente; o simplemente no tramitan ayudas, subvenciones, bonificaciones en la contratación de trabajadores,  …., por desconocimiento o sobrecarga de trabajo.

Por tanto, se plantea la reflexión si considerar una asesoría como un gasto o una inversión. Desde un punto de vista económico y financiero, en los asientos contables es gasto, pero desde una visión de gestión empresarial, debería considerarse como una inversión. Contablemente, lógicamente va en la cuenta de Pérdidas y Ganancias, y no en el balance, pero es un activo para la empresa porque:

  • Que contribuye a la generación de ingresos en tesorería durante más de un ejercicio económico, al ahorrar mucho dinero en la presentación de impuestos.
  • Por el mismo criterio, que los trabajadores son el mejor activo de las empresas.
  • Por la tranquilidad y seguridad de tener una persona de confianza que gestiona tu empresa

Las asesorías deben pensar y facilitar la vida a sus clientes, y las personas emprendedoras deben pensar que a veces lo barato sale caro.

Tags: asesoría, autónomos, contratación, emprendedores, Fiscalidad, gestoría, Impuestos, Incentivos, jon plaza pérez, seguridad social, Subvenciones, tesorería general de la seguridad social

Related Articles

Novedades para autónomos 2017

julio 3, 2017JonP

Resumen de las Ayudas al Sector Creativo Cultural

mayo 9, 2020JonPlaza

Programa de emprendimiento, segunda oportunidad y estabilización económica de las empresas de trabajo autónomo de la Junta de Andalucía

octubre 5, 2018JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR