Los recursos de la tierra son limitados, por ello, es necesario un uso eficiente de los recursos que permitan su superar los desafíos ambientales, con ecosistemas que generen un mayor impacto en la sociedad.
El gran objetivo de la Economía Azul es:
En la actualidad, se definen seis módulos básicos para las iniciativas azules:
• LOCAL (usa lo que tienes).
• EFICIENTE (sustituye algo con nada).
• SISTÉMICO (imita la naturaleza).
• RENTABLE (optimiza y genera cash flows múltiples).
• ABUNDANTE (satisface todas las necesidades básicas).
• INNOVADOR (crear el cambio, aprovecha las oportunidades).
La economía azul se convierte en la alternativa más fiable de cara a la sostenibilidad y el equilibrio ecológico:
La próxima revolución de la sostenibilidad será la economía azul, aumentando el número de inversiones en iniciativas azules.