La tendencia actual entre los mentores y consultores a los emprendedores, es no realizar el plan de empresa, potenciando otras herramientas de presentación de los proyectos, como el modelo Canvas y el Lean Startup.
Son métodos más visuales para ver la viabilidad de un proyecto empresarial y testearlo, así como para modificar la visión estratégica del mismo y los puntos clave del modelo de negocio.
Las entidades financieras, la mayoría de concursos, premios, ayudas y subvenciones para emprendedores, si solicitan el plan de empresa.
Un plan de empresa, útil y bien elaborado, no se hace en un día, ni en un mes, ya que implica, para que esté bien realizado, hacer un estudio de mercado, analizar tu producto y servicio, estudiar la viabilidad económica, etc. Esto conlleva, que la mayoría de las personas emprendedoras no lo realicen o lo hagan sin la profundidad que necesitan, siendo un autoengaño para ellos mismos.
Los fallos más repetidos en la realización del plan de empresa, son:
Un plan de empresa es el camino que te marcas de lo que quieres hacer y emprender, y en cuanto tiempo quieres hacerlo.
Como toda planificación es para no cumplirla, pero sirve para analizar los porqué de lo que has hecho y que no has hecho, en que te has desviado y en que no, para reflexionar y tomar decisiones que mejoren la marcha de la empresa.
Independientemente del método y herramienta que se utilice cuando se emprende, hay que testear los productos y servicios entre los posibles clientes, con un producto o servicio mínimo viable, antes de sacarlo al mercado, porque es más económico y permite mayor rapidez para adaptarte a las necesidades del cliente.
Se debe hacer el plan de empresa, incorporando los nuevos modelos de viabilidad empresarial, sabiendo que probablemente las conclusiones a las que llegues, te hagan ser infiel a la idea original con la que empezaste, por muy duro que te sea admitirlo.
Emprende con la razón pero sin olvidar tu corazón.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.