Málaga se está posicionando a nivel nacional y del Mediterráneo, en el segmento de los cruceros. Actualmente, Málaga es una ciudad de moda, convirtiéndose en el segundo puerto de cruceristas a nivel peninsular, tras Barcelona, algo impensable hace unos años.
Algunas de principales compañías del sector son Royal Caribbean, Celebrity Cruises, Windstar Cruises, Crystal Cruises, Pullmantour, Cruise Line, etc.
Esta evolución de los cruceros, se debe a una apuesta por la ciudad por este modelo de negocios y por:
Este nicho de mercado turístico, genera un fuerte impacto económico en Málaga, al fomentar el turismo internacional, mejorar el prestigio de la ciudad, la creación de empleo directo e indirecto, y por el gasto que realizan los cruceristas.
La posición estratégica de Málaga, está haciendo que sea un puerto de escala para las rutas de los cruceros que van a Portugal, Marruecos y Canarias, incluyéndose en las rutas atlánticas y no solo mediterráneas, además de ser la puerta de entrada de Andalucía, especialmente Granada, Córdoba y Sevilla.
Las compañías navieras de cruceros, las administraciones públicas y entidades privadas malagueñas, quieren hacer de Málaga, un puerto base en los próximos años, lo que supondría un salto cualitativo y cuantitativo para la ciudad en este sector.
Es un mercado con una alta competencia a nivel mundial, por lo que la apuesta de la ciudad es dar un servicio de calidad, la innovación y la creatividad en la oferta turística.