El DETOX DEL EMPRENDEDOR

Emprendimiento

Cuando llegan los periodos vacacionales, como Navidades, Semana Santa o verano, las personas emprendedoras suelen reflexionar si tomarse algunos días de descanso, que lo tienen merecidos, o seguir trabajando, para que la empresa siga en funcionamiento, ya que en mercado global, hay que estar operativos  los 365 días del año.

Cuando emprendes, al igual que cuando trabajas por cuenta ajena, siempre hay muchas cosas que hacer, y durante el año, no se tiene tiempo disponible para ejecutar esas actividades no prioritarias. Se tiende a querer aprovechar el periodo vacacional para hacer las tareas pendientes. Aunque le dediquemos 24 horas al día al trabajo durante todo el año, siempre hay emails que responder, presentaciones que preparar, llamadas que responder y hacer, etc.

Las personas emprendedoras tienen el sentimiento de culpabilidad cuando descansan y se van de vacaciones, por esas tareas pendientes, que saben que tendrán que realizar a la vuelta de las mismas. Además, como trabajan tantas horas al día y los fines de semana, tienen la percepción de tener abandonados a sus familiares y amigos, lo que produce un estado de ansiedad en algunos momentos concretos de su vida.

El detox emprendedor consiste en  desconectar al menos una o dos semanas al año, además de tener unas horas a la semana, para realizar  aficiones y hobbies, ver a los amigos y familiares, con la objetivo de no perder su motivación emprendedora. La mejor herramienta de trabajo que tiene un emprendedor, es la creatividad y la capacidad de generar ideas innovadoras para la búsqueda de soluciones a los clientes, y esto no se ocurre, cuando se está cansado mentalmente.

El detox del emprendedor, también implica aprender a desaprender, para saber que es posible hacer las cosas de forma diferente, focalizándose en lo que da valor añadido a la empresa, mejorando la gestión del tiempo para disociar lo importante de lo urgente, siendo más productivos y creativos.

Desaprender es más difícil que aprender, y conlleva un ejercicio de análisis y autocrítica, desde la creatividad, que se puede aplicar a todos los ámbitos personales y profesionales de las personas emprendedoras. Para poder realizar este aprendizaje, es necesario hacer un détox, para desconectar tanto del emprendimiento como de las redes sociales.

Mi consejo, deja por unos días al año el móvil, descansa, diviértete. Somos lo que pensamos y emprendes con lo que piensas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *