Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Diseño del producto

junio 21, 2021JonPlazaEmprendimientoNo comments

A la hora de diseñar nuestro producto o servicio, debemos definir la estrategia del lanzamiento del producto, que es la que consigue adaptar las necesidades del cliente, de manera óptima, a las nuestras, para que resulte rentable para la empresa.

Tenemos que realizar un análisis previo, para determinar si existen productos o servicios similares en el mercado, con el objetivo de generar una ventaja competitiva en relación a ellos. Asimismo debe comprobarse si existe una competencia directa para el producto.

Además nos debemos plantear cuáles son las motivaciones de consumo de los clientes que hemos identificado como público objetivo de nuestro producto e intentar hacerles una oferta adecuada, como se ha dicho, de manera rentable.

Los pasos a seguir:

1) Selección de la gama de productos o servicios: selección de una gama provisional de productos y servicios comprobando previamente el ciclo de vida actual que los mismos poseen en el mercado objetivo.

2) Comparativa del producto o servicio con la información obtenida en el análisis del mercado.

3) Diseño del producto.

  • En base a criterios que satisfagan necesidades: estéticas; ergonómicas; comunicacionales; ecológicas; normativas; utilitarias; otras.
  • Teniendo en cuenta: normativa; limitaciones de diseño o requerimientos funcionales; materiales necesarios.

4) Elaboración de un prototipo para hacer pruebas o mediciones sobre el público objetivo.

5) Decisión de producción en base a las mediciones, testeando sobre un panel de clientes potenciales y elaborando un análisis de coste-beneficios.

Para esto vamos a utilizar la herramienta estratégica DAFO (debilidades-amenazas-fortalezas-oportunidades) para lograr un diagnóstico de la situación de una empresa y generar ideas estratégicas.

La realización de un DAFO consiste en clasificar y sintetizar toda la información obtenida del análisis interno de la empresa y del análisis externo del mercado-entorno, en una tabla resumen, para realizar una matriz, que nos den alternativas a realizar:
1-Las fortalezas favorecidas por alguna oportunidad del entorno. Con lo que hay una posibilidad de éxito favoreciendo la misma.
2-Las debilidades internas que dificultan o impiden aprovechar alguna oportunidad del entorno. Con lo que debería adaptarse al entorno para aprovecharla.
3-Las fortalezas que permiten hacer frente a alguna amenaza del entorno. Debería reaccionar para evitarla pronto.
4-Debilidades que puedan verse agravadas por alguna amenaza del entorno. Debería controlar ese riesgo.

Tags: emprendedores, empresas, jon plaza pérez, plan de empresa, viabilidad empresarial

Related Articles

Cómo conseguir patrocinio, si eres emprendedor.

octubre 8, 2015JonP

Storytelling

abril 6, 2021JonPlaza

Ayudas para contrataciones de mayores de 30 años en Málaga

agosto 1, 2018JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR