La diana de la vida es un método de evaluación participativa, rápido y muy visual, que nos permite conocer la opinión sobre nuestra actividad como líderes de nuestro proyecto empresarial.
Con la evaluación participativa, nuestros trabajadores aportan su valoración y la comparten con el resto de la empresa.
¿Qué son las dianas de evaluación?.

Es un dibujo de círculos concéntricos que varían de tamaño (normalmente entre 3 y 5) y que a su vez están divididos por líneas rectas en porciones. Cada porción representa un aspecto concreto de la evaluación. Algunas de estas porciones pueden evaluar el nivel de motivación en la empresa, proactividad, implicación, cumplimiento objetivos, etc.
Las dianas de evaluación son un mecanismo para la evaluación integral, a través de casar múltiples datos de nuestros trabajadores. A través de la reflexión y el análisis, las dianas de evaluación nos permiten saber qué competencias debemos mejorar.
Es una herramienta de evaluación muy visual que permite comparar si nuestros trabajadores entienden o no, nuestra propuesta de valor, y, por lo tanto, si debemos o no reforzar nuestra comunicación y en que aspectos.
Beneficios del uso de dianas de evaluación:
- Proporcionan una manera muy fácil de ver si nuestros mandos intermedios son competentes o no.
- Son un gran aporte en el desarrollo de los planes de aprendizaje.
Cómo crear y ver dianas de evaluación para analizar el progreso de las competencias y los estándares.
Para hacer las dianas de evaluación con las competencias y los estándares, puede realizarse de dos formas:
- De forma individual por cada trabajador.
- De forma grupal permitiendo debatir los distintos apartados que la componen.
En el centro se sitúa el valor de “0” mientras que en los bordes del círculo exterior, el valor mayor de la evaluación.
La diana puede servir para autoevaluarse, para coevaluar a otros compañeros de trabajo, para valorar el trabajo en grupo o para que los trabajadores puedan calificarnos como líderes de la organización.
Como elemento de autoevaluación, las dianas contribuirán al desarrollo de nuestros trabajadores. Igualmente, una autoevaluación, puede ser comparada con la de otros compañeros, o con la propia evaluación del jefe.
De esta manera, de un solo vistazo, se podrá abrir un interesante debate en el que los trabajadores podrán reflexionar acerca de las percepciones que tienen sobre su propio aprendizaje.
Las posibilidades que se abren ante nosotros y ante nuestros trabajadores solo dependerán de nuestra imaginación y creatividad a la hora de plantear las mejoras de la organización.