Convocadas las ayudas para la Transición del trabajo autónomo y de la economía social hacia una economía verde y digital

Emprendimiento

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo convoca las subvenciones de la línea 6 «Nuevos Proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y microempresas: Transición del trabajo autónomo y de la economía social hacia una economía verde y digital».

Esta línea de actuación tiene por objeto el impulso de actuaciones emprendedoras que contribuyan a la consecución de una economía verde o de una economía digital, así como la transición de la actividad económica ya constituida, con el mismo fin, distinguiendo dos medidas:

  • Subvenciones dirigidas al impulso de actuaciones emprendedoras que se inicien por personas trabajadoras autónomas y a entidades de economía social en Andalucía, que contribuyan a la consecución de una economía verde o de una economía digital, así como la transición de la actividad económica que se realice por personas trabajadoras autónomas ya constituidas, con el mismo fin.

Podrán ser beneficiarias:

a) Las personas trabajadoras autónomas y las sociedades cooperativas andaluzas, que tengan domicilio fiscal en Andalucía.

b) Que en el desarrollo de su actividad económica se realice una actuación que contribuya a la consecución de una economía verde o de una economía digital. Para ello, deberá disponerse de una memoria descriptiva de la contribución de la actuación a la economía verde o a la economía digital, según el modelo incluido en el formulario de solicitud.

Obligaciones de las personas beneficiarias:

1. Mantener de forma ininterrumpida su condición de persona trabajadora autónoma y de sociedad cooperativa, respectivamente, al menos, durante seis meses a contar desde el día siguiente al de presentación de la solicitud.

2. Dar visibilidad al origen de los fondos recibidos, de tal manera que en la documentación y medios de difusión de sus acciones deberán hacer constar «financiado por la Unión Europea-Next Generation EU», para aquellas actuaciones financiadas con estas subvenciones.

Plazo de presentación: Desde mañana, hasta 20 días hábiles desde la publicación en el BOJA.

Se presenta de forma telemática, con los siguientes formularios normalizados:

– Anexo I: Solicitud de subvención.

– Anexo II: Certificado de representación.

– Anexo III: Declaración responsable del cumplimiento del principio de no causar perjuicio significativo a los seis objetivos medioambientales en el sentido de artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852.

– Anexo IV: Declaración de aceptación de la cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).

– Anexo V: Declaración responsable relativa al cumplimiento de los principios transversales establecidos en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).

– Anexo VI: Memoria Justificativa de actuaciones realizadas que contribuyen a la consecución de una economía verde o digital.

Mas info: https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/113/index.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *