Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Círculo de preocupación y círculo de influencia

diciembre 9, 2020JonPlazaEmprendimientoNo comments
  • ¿Qué representa el círculo de preocupación?.

Representa todas aquellas cosas sobre las que NO tienes margen de acción. Lo que está fuera de tu capacidad de gestión. Es todo aquello sobre lo que puedes pensar durante días y días, pero que no vas a ser capaz de cambiar.

Lo cierto es que tenemos mucha tendencia a estar en este círculo. En darle vueltas a las cosas, en pensar una y otra vez sobre acontecimientos, personas o circunstancias que están fuera de nuestro control. Estar con el foco del pensamiento aquí, nos produce malestar y agobio.

¿Cómo puedes saber si estás en el círculo de preocupación? Hazte esta pregunta: ¿Sobre qué, de todo esto, no puedo hacer nada? ¿Qué está fuera de mi control?.

Ejemplo: Hay mal clima en mi equipo. Hay dos personas en concreto que casi ni se hablan.

Dentro de tu círculo de preocupación estarán cosas como:

  • La actitud de las personas de tu equipo.
  • Las relaciones personales generadas dentro de tu equipo.
  • Los sentimientos que tengan unas personas hacia otras.
  • Las experiencias pasadas que crearon esta situación.
  • ¿Qué representa el círculo de influencia?.

Representa todas aquellas cosas sobre las que tienes margen de acción. Lo que, de alguna manera, depende de ti: tus pensamientos, tus comportamientos, tus emociones, tus acciones, … Así que, ante un problema, dificultad, preocupación, puedes hacerte una sencilla pregunta:

¿Sobre qué, de todo esto, tengo algún tipo de influencia? ¿Qué depende de mí? Siguiendo el ejemplo anterior sobre el mal clima en mi equipo. Hay dos personas en concreto que casi ni se hablan.Dentro de tu círculo de influencia estarán cosas como:

  • Cómo te sientes ante este problema (lo vives con frustración, como un reto a solucionar).
  • Qué normas de convivencia estableces dentro del equipo para conseguir los objetivos de trabajo.
  • Qué acciones realizas para mejorar la convivencia.
  • …

La diferencia entre estar anclado en el círculo de influencia o en el círculo de preocupación:

Cuanto más tiempo te quedes dentro del círculo de preocupación, más tiempo y energía vas a dedicar a darle vueltas a situaciones sobre las que sientes que puedas hacer NADA. Resultado: más frustración, más preocupación, más sensación de no tener las riendas y de estar superado por la situación.

Cuanto más tiempo pases dentro de tu círculo de influencia, estarás focalizado en las cosas sobre las que puedes actuar, tendrás las claves para influir en la situación y avanzar en la solución. Te sentirás con un cierto poder ante los acontecimientos. Serás más proactivo y directivo.

  • Cómo focalizar tus pensamientos dentro del círculo de influencia

Una de las dificultades de utilizar esta herramienta es que a primera vista nos centramos tanto en las cosas sobre las que no tenemos control que nos resulta complicado ver las que pertenecen al círculo de influencia. Sin embargo, puedes utilizar diferentes herramientas para cambiar el foco:

  •  Pregúntate sobre ti como si fueras otra persona: Si esta situación le ocurriera a «fulanito», ¿qué haría diferente en de lo que hago yo? Seguramente se lo tomaría de otra manera, o daría una respuesta diferente, … Todo lo que otro pueda hacer distinto es porque SE PUEDE hacer distinto. 
  •  Piensa en cómo podrías avanzar en la solución, aunque no lo cambie todo. Pensar en un primer paso, una pequeña acción diferente, nos centra en el camino de la proactividad. Aunque no pueda conseguir que mejore cómo come mi hija, puedo empezar por no sacar el tema a diario y no discutir por ello (ya que está claro que esta forma de actuar no está funcionando).
  •  Hazte la pregunta clave: ¿Sobre qué parte puedo tener yo influencia?, tal vez no puedo hacer que estas dos personas se lleven mejor, pero si puedo mantener unas normas de convivencia en el trabajo para avanzar en los objetivos comunes.
  •  Utiliza la imaginación. Piensa en alternativas diferentes a las habituales, para dar solución a los problemas que aparentemente no tienen solución.

Cuantas más veces te pongas en tu círculo de influencia y más proactivo seas, más facilidad vas a tener para hacerlo en cualquier tipo de situaciones. Así que adelante, utiliza esta herramienta en cualquier área en la que tengas «preocupaciones»: cambia el foco y avanza en la parte que está dentro de tu influencia. Verás cómo cambias al sentir que puedes hacer, en vez de pensar sin avanzar.

Tags: círculo de influencia, Círculo de preocupación, emprendedores, jon plaza pérez

Related Articles

Novedades del trabajo autónomo

septiembre 14, 2015JonPlaza

Subvenciones para el apoyo a proyectos de aceleración cultural y o creativa en Andalucía

febrero 3, 2023JonPlaza

Qué necesitas saber para buscar un socio europeo

enero 13, 2016JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR