Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Casa Miguel, un fracaso anunciado

febrero 5, 2018JonPEmprendimientoNo comments

Cuando te planteas emprender, sin tener una idea de lo que quieres hacer, una de las opciones más elegidas, por mi experiencia, es montar un bar, para poder subsistir. Esta elección es lógica para un emprendedor porque:

  • España es el país de la Unión Europea con más establecimientos de hostelería, y si salimos a la calle, nos parecen que todos funcionan.
  • Nuestra cultura mediterránea, de encontrarnos con los amigos, para tomar una cerveza, un café, una tapa, comer o cenar en os bares.

La cruda realidad, para muchos emprendedores desempleados, que emprenden por necesidad, es que la restauración es un negocio, y como tal, la pérdida o no captación de clientes está relacionada con factores internos y externos de la empresa. Tomemos como ejemplo, al bar Casa Miguel, para explicar porque no funciona:

  1. No ha realizado un estudio de mercado.

Si montas un bar en el soho de Málaga, tienes que analizar el mercado, a los clientes y a los competidores del barrio. El Soho Málaga, se caracteriza porque todos los negocios están enfocados a dar servicios a las oficinas, abriendo de lunes a viernes, y sábados por la mañana. Tu plan de marketing para atraer nuevos clientes es inexistente.

  1. Segmentar los clientes.

No puedes pretender captar todo tipo de clientes. Si quieres tener los clientes de las oficinas, no puedes abrir a partir de las 10.00 de la mañana, porque para captarlos, tienes que abrir antes de las 8.00. Si pretendes tener a los residentes del barrio, tienes que abrir los domingos, que es cuando hay apenas competencia. Si tienes un bar pequeño, en el soho, no puedes intentar tener a los clientes que van a comer y cenar en los restaurantes del barrio. Los clientes no vienen solo y hay que trabajar tanto en la atracción del cliente como para mantenerlos para que vuelvan otras veces.

  1. Tener un local limpio y cuidado.

Uno de los motivos por lo que los clientes dejan de ir a un bar o no entran, es porque no esté limpio y cuidado. Cuando pasas mucho tiempo en un lugar de trabajo, no detectas el   desorden y deficiencias en el aspecto del bar, peor es lo primero en lo que se fijan los clientes. Un bar, donde tienes a un bebe casi todo el tiempo, con biberones por medio, tus otras 3 hijas, el carro, sin estar reluciente y un poco desordenado, hace que no sea apetecible entrar, ni para probar sus tapas.

 

  1. El horario.

Uno de los mayores inconvenientes que tiene trabajar en la restauración, es que es una actividad muy esclava, que te obliga a trabajar muchas horas, en festivos, fiestas, etc. Lo mínimo que se pide a un bar, es que siempre abra y cierre a la misma hora. No puedes tener un bar y cerrarlo a media mañana por motivos personales, etc.

  1. Diferenciación de la competencia.

En un barrio donde hay muchos bares, tienes que diferenciarte de la competencia, para captar los clientes y no fracasar. Si tu bar es uno más del montón; los clientes no se sienten bien, se aburren, no encuentran variedad ni la posibilidad de pasar un rato ameno. Sino te diferencias en calidad, decoración, especialidad de la comida, ni tampoco en precios, el bar no funcionará.

  1. La comida y la bebida.

El objetivo principal que un cliente va a un bar, es por degustar productos, tanto comidas como bebidas de calidad. Un cliente paga por un servicio y espera recibir aquello por lo que ha pagado. Para consumir, los alimentos tienen que estar bien presentados.

En la restauración, sino eres profesional, estás abocado al fracaso, después de haber hecho una gran inversión y gastado todos tus ahorros.

Tags: bar, Bebida, clientes, Comida, Competidores, emprendedores, emprender, Estudio de mercado, jon plaza, restauración, Soho Málaga

Related Articles

Programa Kit Digital

diciembre 10, 2021JonPlaza

Resumen de formas jurídicas en Andalucía

agosto 13, 2018JonP

Pablo Casado, una pareja si puede trabajar junta.

enero 13, 2020JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR