Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Apoyo a la contratación de personas desempleadas tras la crisis sanitaria, anualidad 2022

julio 14, 2022JonPlazaEmprendimientoNo comments

La Diputación Provincial de Málaga convoca las subvenciones a la contratación de personas desempleadas, para el 2022.

Beneficiarios.

Autónomos/as y profesionales que formalicen nuevos contratos laborales indefinidos o temporales a jornada completa o jornada parcial con personas desempleadas.

Requisitos.

– Desarrollar su actividad en centro de trabajo sito en Málaga y/o provincia.

– No haber sido condenado/a por sentencia judicial en materia de prevención de riesgos laborales o por alentar o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias, ni despido improcedente en el plazo de los dos años previos a la apertura del plazo de presentación de solicitud de la subvención.

– Estar de alta, en la Seguridad Social como empleador/a.

– Que la persona contratada no sustituya a trabajadores/as que hubiesen estado contratados/as en los tres meses anteriores en la empresa bajo la misma modalidad contractual, para ocupar el mismo puesto de trabajo.

– Que el contrato a realizar respeta el convenio colectivo de aplicación en atención a la titulación y categoría del trabajador/a y cumple con la normativa laboral de aplicación y respeta la igualdad de retribución entre hombres y mujeres, de modo que no se produce brecha salarial. 

Asimismo, el solicitante debe cumplir uno de los siguientes requisitos específicos:

– Haber tenido aprobado por la autoridad laboral ERTE como consecuencia de la crisis sanitaria COVID-19 o que la empresa pertenezca a un sector con elevada tasa de cobertura por ERTE y reducida tasa de recuperación y cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas  previstos en el anexo del Real Decreto-Ley 11/2021, de 27 de mayo.

Los requisitos específicos que deben cumplir las personas contratadas, serán los siguientes:

– Estar empadronada en Málaga o algún municipio de la provincia.

– Estar desempleada hasta la fecha de solicitud e inscrita como demandante de empleo en el SAE.

– Que no tengan relación de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado con el empleador ni ser pareja de hecho .

Documentación a aportar.

1. Solicitud en modelo normalizado (anexo I).

2. Copia del DNI del empresario/a o representante, profesional o autónomo/a y CIF de la empresa.

3. Copia del DNI de la persona a contratar.

4. Certificado de estar al corriente en las obligaciones de Tesorería General de la Seguridad Social y obligaciones tributarias.

5. Borrador de contrato de trabajo, en modelo oficial del SEPE, debidamente cumplimentado conforme a la legislación vigente, especificando, titulación, grupo/nivel, categoría profesional y convenio de aplicación.

6. Alta a Terceros, modelo que se puede descargar desde la página web de la Diputación Provincial de Málaga, a través del Área de Gestión Económica y Administrativa, Delegación de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, en la sección de documentos http://www.malaga.es/economiayhacienda/.

7. Declaración responsable de que el importe de la subvención por sí o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas no supera el importe de la subvención (anexo I).

8. Declaración responsable de hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones concedidas por la Diputación Provincial de Málaga (anexo I). 

9. Certificado actualizado de situación censal de actividad económica de la AEAT.

10. Solicitud de ERTE y su correspondiente aprobación por la autoridad laboral como consecuencia de la crisis sanitaria COVID-19, si el solicitante no perteneciese a un sector con elevada tasa de cobertura por ERTE y reducida tasa de recuperación y cuya actividad no se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo del Real Decreto-Ley 11/2021, de 27 de mayo.

11. Declaración responsable de no estar incurso en ninguna causa de exclusión (anexo I).

12. Acreditación de representación en su caso y actualización de la misma (anexo II).

13. Las personas jurídicas, copia de las escrituras públicas de constitución y estatutos societarios.

14. Declaración responsable de cumplimiento de requisitos para obtener la condición de beneficiarios (anexo I).

15. Informe de periodos de inscripción en el SAE, con una antigüedad máxima de quince días naturales a la fecha de la solicitud.

16. Informe de vida laboral de la persona a ser contratada, con una antigüedad máxima de quince días naturales a la fecha de la solicitud.

17. Certificado de empadronamiento colectivo de la persona a contratar.

18. Declaración de la persona a contratar de información de protección de datos de carácter personal (anexo III).

Plazo de presentación de solicitudes.

Hasta el 10 de octubre de 2022.

Importe de la subvención.

a) Para los contratos a jornada completa: 

– Por contratos indefinidos: 

Para la contratación de personas hasta 44 años: 8.000,00 euros, destinados a subvencionar salario y seguridad social del primer año, con la obligación de mantener el contrato de trabajo por un período total de 2 años. 

Para la contratación de personas de 45 años y más: 11.000,00 euros, destinados a subvencionar salario y seguridad social del primer año, con la obligación de mantener el contrato de trabajo por un período total de 2 años. 

– Por contratos temporales: 

Para la contratación de personas hasta 44 años: 3.200,00 euros, destinados a subvencionar salario y seguridad social, por un periodo de contratación mínimo de 6 meses, incrementándose la subvención en 320 euros por cada mes adicional completo, hasta alcanzar una duración máxima de 12 meses. 

Para la contratación de personas de 45 años y más: 4.400,00 euros, destinados a subvencionar salario y seguridad social, por un periodo de contratación mínimo de 6 meses, incrementándose la subvención en 440 euros por cada mes adicional completo, hasta alcanzar una duración máxima de 12 meses.

b) Para los contratos a jornada parcial, la cuantía de la subvención a conceder se calculará en proporción a las horas suscritas en relación a los contratos de jornada completa.

Tags: autónomos, Ayudas, Contratacion, Diputación, emprendedores, jon plaza pérez, Subvenciones, trabajadores

Related Articles

Eneagrama de la Personalidad

febrero 1, 2021JonPlaza

Subvenciones a Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas

diciembre 27, 2022JonPlaza

TRADE

marzo 4, 2019JonP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR