Aliquindois: A los hombres les «duele la cabeza»

Emprendimiento

Este post nace de un error accidental de un repartidor de Amazon, que me llevo a realizar un pequeño estudio de mercado casero, y llegar a unas conclusiones diametralmente distintas al objeto del estudio inicial.

Os voy a contar esta pequeña historia. Al principio de verano llego por error a una conocida, un Satisfayer, que iba dirigida a una vecina. Lo que suele pasar en España, se cuenta esta incidencia en una reunión informal de forma anecdótica, y me doy cuenta que todos los presentes, 8 personas, conocían perfectamente el producto, los distintos modelos, funcionalidades…

En esa misma semana, escucho conversaciones de personas desconocidas; en la playa, terrazas, etc, sobre todo mujeres, desde unos 15 años hasta unos 75 años; hablando del Satisfayer, en plan jocoso y divertido.

A la semana siguiente, en un cumpleaños familiar, con 10 personas, vuelven a salir bromas sobre sexo y el Satisfayer; momento en el que me planteo, una reflexión ante mi ignorancia, cual había sido el canal y la estrategia de marketing de este juguete erótico, para haber llegado a tanto público, y que conocieran la propuesta de valor de este vibrador.

Al día siguiente empiezo a realizar una pequeña investigación de mercado, y descubro, que entre septiembre y diciembre del 2019, las búsquedas en Google habían subido casi un 500%, que había sido uno de los productos estrellas del Black Friday y de las Navidades del 2019-2020, y que el crecimiento en el mercado español, según Google Trends, había sido superior a la tendencia global.

Las claves de su éxito, en cuanto a la estrategia de marketing, habían sido el boca a boca, por el alto número de recomendaciones de las usuarias; las redes sociales; las youtubers e influencers; así como programas de televisión, donde se han convertido en un objeto recurrente de memes; artículos en revistas femeninas; etc.

En la siguiente dos semanas, realizando el mapa de empatía, entre 12 conocidas, de una forma informal y sin que se dieran cuenta, la parte que más me llamó la atención en los esfuerzos y los resultados, es que cubre la necesidad del orgasmo femenino de una forma rápida y que, sobre todo, entre los miedos o frustraciones, es el sentimiento de como se podían sentir amenazado sus parejas, en el protagonismo de sus relaciones sexuales.

Entre lo que decían y hacían; y pensaban y sentían; siguiendo con el mapa de empatía, hubo algunos comentarios, que parecían anecdóticos y sin importancia; y es que uno de los motivos del éxito de este producto en mujeres con relaciones estables, es que sus parejas no estaban siempre predispuestas a tener relaciones sexuales, y que ese cliché de los hombres , me reconfirmaron, que es un mito sociocultural y educacional.

Además, comentaban que muchos hombres en las reuniones de amigos, incluidos con parejas, eran como las Redes sociales, puro Postureo, indicando las grandes cualidades amatorias que todos tienen, desde los más jóvenes a los más mayores, y que son por culpa de ellas, que se tengan pocas relaciones sexuales en pareja cuando se llevan varios años juntos, y que utilizaban las excusas de que están cansadas, les duele la cabeza, etc.

Recapitulando, de un error, a realizar un estudio de mercado de cual era el éxito de un juguete erótico, y llegar a la conclusión de unas necesidades no satisfechas en las parejas, habiendo en ese hueco, una oportunidad de mercado, que había cubierto este succionador de clítoris.

Siguiendo con la historia, me contaban que las excusas que ponen los hombres para no tener relaciones sexuales, es, acostarse tarde cuando ellas están dormidas, haciendo que trabaja…; hacerlas sentir indiferentes no hablar del tema cuando se tiene disfunción eréctil; indicar que se tiene un mal día en el trabajo; el estrés; etc.

Las 3 mujeres que estaban sin pareja en la reunión, explicaban que lo que había pasado es que se había perdido el fuego en la pareja, y entonces no es que no tengan ganas, sino que no la tienen con su mujer; y es en ese momento, cuando me indicaban que a los hombres les “duele la cabeza” .

La conclusión que me dieron, en su mapa de empatía, es que el amor hay que regarlo, y ponerle chispa para que la relación sea placentera y duradera, para que ninguno de los dos, busque fuera lo que no obtiene en casa.

Llevándolo al ámbito emprendedor, que es el objetivo de esta historia, es que cuando tienes un producto y servicio, para fidelizar a tu  cliente, hay que cuidarlo y mimarlo, haciéndole sentir que es único, tener una escucha activa, una buena comunicación, controlar las métricas del cliente, personalizar las experiencias, ofrecer servicios adicionales, crear un programa de fidelización, , dar un feedback positivo, etc.

Mantener a tu cliente requiere tiempo, energía y recursos, pero una vez que empiezas, tienes más posibilidades de ganar su atención y, conseguir más ventas y satisfacer sus verdaderas necesidades.

Mi intención con este post, no es indicar las bondades del Satisfayer, ni hablar de las relaciones de pareja, sino de llamar la atención del lector/a, con la excusa del sexo, para dar unas nociones de emprendimiento básicas y accesibles (que como economista reconozco que la mayoría de los términos utilizados son infumables e incomprensibles para las personas emprendedoras):

  • Lo importante que es realizar un estudio de mercado, la estrategia de marketing, de realizar un buen Canvas, y Mapa de Empatía, con una gran propuesta de valor, seleccionando a tus nichos de clientes, con unos canales adecuados, para conseguir vender tu producto y servicio, fidelizando a tu cliente.
  • Ser consciente de la importancia de las necesidades de tus clientes, del boca a boca, de las redes sociales, y del postureo que hay en ellas.
  • Y, sobre todo, cuando empiezas tu plan de empresa, tu negocio es uno, y cuando lo terminas; si está bien trabajado; es otro, que nada tiene que ver con tu imagen conceptual que tenías en tu cabeza.

Ya estás preparad@, para empezar tu plan de empresa para emprender laboral y/o personalmente. Y recuerda, utiliza tu imaginación, para crear historias (sean reales o no), y captar el interés de los que te rodean. Buena suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *