Facebook
Twitter
LinkedIn
Jon Plaza
  • Home
  • Bio
  • Mi blog
  • Contacto

Algunas pinceladas en el sector del videojuego

marzo 13, 2018JonPEmprendimientoNo comments

Hay muchas personas emprendedoras, que se quieren dedicar al mundo de los videojuegos, como desarrolladores, por la pasión que tienen por los juegos y sus conocimientos en programación.

Algunas conclusiones que se obtienen del libro Blanco del Emprendimiento:

  • La Comunidad de Madrid y Cataluña, agrupan más de un cuarto de los estudios españoles, mientras que Andalucía, Comunidad Valencia y País Vasco, suman el 28% de empresas del sector.
  • Es un sector compuestos principalmente por microempresas con menos de 5 empleados, un 68%, pequeñas empresas, un 22% y medianas empresas, un 10%.
  • Solo un 13% de las empresas superan los 2 millones de facturación.
  • Es un sector con un alto índice de exportaciones, ya que los mercados internacionales suponen el 57% de los ingresos.
  • El aumento de la facturación y del empleo del 20%, en los últimos años en España.

Datos que deben considerar los emprendedores a la hora de montar una empresa de videojuegos:

  • El ciclo de vida de un videojuego es de 2 o 3 años, y hay que ir actualizando la tecnología. Y su vida útil son 5 años.
  • Un año de trabajo suponen unas 2 o 3 horas de juego.
  • Las horas de juegos, suelen ser entre 3,6 y 10 horas para terminar la partida de un videojuego.
  • El precio del videojuego lo pone el mercado, pero la media es de 10 euros la hora de juego.
  • Se tarda 4 meses en la comercialización para sacar un juego al mercado.
  • En 7 años la tecnología ha cambiado totalmente.
  • Los videojuegos son una industria, pero también son arte y cultura. Este doble ámbito es importante, a la hora de seleccionar ayudas.

Si después de todas estas notas, estás decido en emprender en este sector, reflexiona antes de empezar las siguientes cuestiones:

  • Si apuestas por una nueva tecnología, que supone unos 2 años de trabajo y desarrollo, que haces si fracasa esa tecnología.
  • Cómo vives durante un año y medio, hasta que el producto está en el mercado, sabiendo que son muchas horas de trabajo al día para sacar el proyecto.
  • Has pensado en el acuerdo de socios, por si algunos de los integrantes se van de la empresa, otros entran, tienes que buscar socios inversores, etc.
  • Sino eres empresa, no cobras el trabajo realizado.
  • Es un sector que necesitas intermediarios y distribuidores, por los que tus márgenes del producto ronda el 25%. No basta con hacer juegos, hay que venderlos.
  • En cuantos idiomas los vas a producir y comercializar.
  • Y lo último y más importante, porqué los jugadores van a probar tu juego, y sobre todo, por qué van a pagar por ello.

En definitiva, si eres un emprendedor en este sector, debes hacer tu planificación empresarial a 3 años, sabiendo que es una empresa y no un hobby.

Tags: arte, Cultura, empresas, industrias, Industrias Creativas, videojuego

Related Articles

Ayudas a personas en ERTE y a fijas discontinuas

marzo 30, 2021JonPlaza

Subvenciones al audiovisual Junta de Andalucía

junio 8, 2022JonPlaza

Convocadas las ayudas para la Transición del trabajo autónomo y de la economía social hacia una economía verde y digital

junio 15, 2022JonPlaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jon Plaza | Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para mejorar la usabilidad de nuestro espacio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR